El festival Vivo X el Rock 2025 reunirá a 46 bandas, incluidas 15 internacionales, en una nueva locación: Lurín. Jorge Nieto, director del evento, explicó por qué optaron por no realizarlo en el Estadio San Marcos. El portafolio de artistas incluye a Avenged Sevenfold y Marilyn Manson, junto a icónicas bandas como Los Fabulosos Cadillacs y Miki González.
El festival Vivo X el Rock regresa este 2025 con un portafolio de artistas de alto nivel y un cambio en su locación. Con 46 bandas en total, de las cuales 15 son internacionales, el evento promete una experiencia inolvidable para los amantes de la música. Jorge Nieto, director del festival, se presentó en Economía Para Todos por RPP y contó por qué no lo realizarán en San Marcos o el Estadio Nacional.
¿Por qué modificaron el lugar del Vivo x el Rock?
A pesar de la magnitud del evento, su organización no ha sido sencilla. Nieto explicó que la falta de estabilidad en la tramitación de permisos en Lima los obligó a trasladar el festival a Lurín.
"Desafortunadamente, la poca estabilidad jurídica alrededor de los trámites administrativos y permisos en Lima, hace que nos tengamos que mover a zonas más alejadas", explicó.
Uno de los mayores inconvenientes es la imprevisibilidad en la entrega de permisos. Según Jorge Nieto, "uno ingresa documentación a 120 días de un evento y, sin embargo, los permisos municipales salen apenas 48 o 24 horas antes del evento", lo cual representa el riesgo que esto representa para los organizadores.
Artistas de primer nivel y una celebración especial
Entre las novedades más destacadas está la llegada por primera vez a Perú de las bandas Avenged Sevenfold y Marilyn Manson.
"Podríamos rescatar de manera importante la presencia de dos artistas que nunca han venido al Perú y que por primera vez Candado los trae para que sean parte del festival", señaló Nieto.
Asimismo, el cartel internacional incluye nombres emblemáticos como Los Fabulosos Cadillacs y Molotov, acompañados por una sólida representación nacional.
"Tenemos algo superimportante para la escena nacional, que es a Miki González celebrando sus 50 años de vida artística en el Perú, junto a Masacre y G3, grandes bandas de metal y punk de los 80", agregó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia